En esta instancia, se enfrentarán los 7 equipos ubicados entre el 2.° y 8.° lugar de la tabla de posiciones, disputándose en partidos de ida y vuelta, una liguilla para definir el 2° Ascenso a la Primera División, para la temporada 2025, siendo el acompañante de Deportes La Serena, que se coronó campeón del torneo y es el primer equipo ascendido a la máxima categoría. Actualmente los participantes se dividen en dos zonas, dos de dieciocho equipos, que se disputan mediante el sistema de todos contra todos, a dos ruedas ida y vuelta. Los que ocupen el primer puesto en ambas zonas se enfrentan en una final a un solo partido y en estadio neutral por el título de campeón y el primer ascenso. Recién en 1952, aparece la «Segunda División» con el sistema ascenso/descenso en relación con la serie de honor hasta ahora. Los clubes fundadores de la Segunda División de Chile fueron Palestino, Thomas Bata, Maestranza Central, Santiago National, pertenecientes a la capital de Santiago, y los equipos regionales de Rangers de Talca, Trasandino de Los Andes, y América e Instituto O’Higgins, ambos de Rancagua.
Descendieron Flandria y Villa Dálmine, mientras que no se disputó el partido por el tercer descenso debido a que este fue anulado. Independiente Rivadavia se proclamó campeón de la temporada tras vencer 2-0 a Almirante Brown en el tiempo suplementario,[5] obteniendo el primer ascenso y participará por primera vez en el certamen regular de Primera División, después de haberlo hecho en las 6 ediciones del Torneo Nacional. En el torneo reducido, el Club Deportivo Riestra logró el ascenso a Primera División por primera vez en su historia.
En el caso del Campeonato Nacional, Coquimbo Unido tiene asegurado seguir como líder y enfrentará a Cobresal con la misión de mantener la ventaja sobre sus más cercanos perseguidores, como Universidad de Chile y Audax Italiano. Colo Colo, tras dos fechas sin ganar, se mide a Everton con la misión de sumar para seguir con chances de título. Además, se incorpora la novedad de que si 2 equipos, terminen empatados en puntaje, en el último lugar de la tabla, el descenso a la Segunda División Profesional 2026, se definirá mediante un Partido de Definición en cancha neutral. El principal certamen futbolístico de nuestro país arrancará el fin de semana del 15 y 16 de febrero, con fixture aún por definir. Pero este miércoles en la ANFP se vive una jornada clave para lo que será la campaña que se avecina. El Consejo de Presidentes se reúne para analizar varias cosas y, entre ellas, las fechas de inicio del Campeonato Nacional, la Copa Chile y la Primera B.
En esta instancia están involucrados los equipos de ANFA, por lo que quedará un largo camino antes que se sumen el resto. El otro equipo protagonista de esta fecha fue Deportes Temuco, que en el segundo juego con Esteban Valencia como entrenador sumaron una nueva victoria como local, esta vez por 3-0 ante Magallanes, con el bautismo de gol en la “división de plata” de Diego Buonanotte. Habrá dos ascensos a la Primera División y cuatro descensos a la tercera categoría, en orden a su afiliación. El campeonato vivirá su primera rueda hasta el 22 de junio, reanudándose después del receso invernal el 12 de julio. Tras la pausa por el Mundial Sub-20 en septiembre, la competencia continuará el 4 de octubre hasta su fase final en noviembre, donde conoceremos al nuevo monarca del Ascenso y los equipos que lucharán por el segundo boleto a Primera. Con 74 temporadas de la Primera B, se observa una supremacía de Deportes Temuco, que en la estadística posee 5 campeonatos nacionales de Primera B.
Desde la ANFP se oficializó el calendario de las 30 fechas de la fase regular. La gran novedad es la confirmación de Deportes Concepción, que debutará como local ante Deportes Temuco. Uno de los aspectos destacados es la confirmación de Deportes Concepción, que tras semanas de incertidumbre fue ratificado por la ANFP para competir sin inconvenientes. Además, el torneo contará con la presencia de Cobreloa y Deportes Copiapó, clubes que descendieron desde la división de honor y que buscarán rápidamente su regreso. En 1987, el campeonato de Segunda División albergó a 28 equipos, la máxima cantidad de participantes en su historia.
El torneo de la Primera B 2025 dio su puntapié inicial el 21 de febrero y se extenderá hasta el 2 de noviembre, fecha en la que finalizará la fase regular. Posteriormente, se disputará la esperada Liguilla de Ascenso, que definirá al segundo equipo que acompañará al campeón rumbo a la Primera División. Muy por el contrario, de lo que sucede en la Primera División, con la mayoría de los campeonatos concentrados en la capital, la "Primera B" presenta un claro dominio, de los equipos regionales, en donde prácticamente todas las regiones del país, han tenido a un equipo campeón de esta división (con excepción de las regiones de Los Ríos, Aysén y Magallanes). Desde 2008, se disputó en una modalidad de torneos de Apertura y Clausura, cuyos campeones disputan el ascenso a la Primera División como vicecampeón de la categoría. Así mismo, asciende el equipo con mayor puntaje en la tabla general, que suma los puntos obtenidos, tanto en el Torneo de Apertura como en el de Clausura. Posteriormente, en 1976, se instauró la Liguilla de Promoción de Chile, sistema que buscaba otorgar una alternativa para aquellos equipos de buenas campañas.
Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News para recibir todas las novedades del fútbol de Ascenso y las competencias nacionales. El ex Universidad Católica abrió la cuenta en el minuto 17 con un auténtico golazo. Posteriormente apareció el goleador uruguayo Luis Miguel Acevedo, que con un doblete (46′, 55′) le permitió al Indio Pije subir hasta el 13° puesto con nueve positivos.
En 2021 el torneo volvió a disputarse en el año calendario, aumentando a 35 equipos. El campeón de la temporada fue Tigre quien logró el ascenso a la Liga Profesional luego de tres años en la categoría, secundado por el ganador del reducido Barracas Central, vuelve a participar la divisional tras 88 años en los torneos del ascenso. En 2024, el número de equipos aumentó a 38 y pasó a ser la edición de más participantes de la historia del torneo y de la segunda categoría. Se incorporaron al torneo los dos ascendidos de la Primera B, Talleres de Remedios de Escalada y San Miguel y el campeón del Federal A Gimnasia y Tiro. Descendieron Brown de Adrogué a la Primera B y Guillermo Brown de Puerto Madryn al Federal A, en el partido por el tercer descenso Atlético de Rafaela descendió al Federal A tras la derrota contra Talleres de Remedios mejor casino en línea con dinero real de Escalada. El campeón de la temporada fue Aldosivi venciendo a San Martín de Tucumán por 2 a 0 quien logró el ascenso a la Liga Profesional luego de tres años en la categoría, el ganador del reducido San Martín de San Juan, vuelve a participar en el torneo después de 6 años.
El equipo que finalice en el último lugar de la tabla, descenderá automáticamente a la juegos de casino en línea Segunda División Profesional para el año 2025,[4] siendo reemplazado por el equipo, que se consagre campeón del torneo de la categoría señalada. A continuación, te dejamos la tabla de posiciones actualizada EN VIVO, junto con los resultados, partidos de cada jornada y goleadores. Este viernes se reactiva la acción en el fútbol chileno, con el arranque de la fecha 19 de Primera División y de la fecha 20 en Primera B. Jornadas que se extenderán hasta el día lunes y que sí o sí generarán importantes novedades en las tablas de posiciones de ambas competencias. Este viernes 2 de mayo se reanuda la actividad en el fútbol chileno, con el comienzo de la fecha 10 del Campeonato Nacional y el arranque de la fecha 9 en Primera B. El último de los torneos de nuestro país en comenzar será la Primera B. El ascenso quedó programado para el 22 y 23 febrero, momento en el que se espera que ya esté todo en marcha en el balompié criollo. Sigue nuestro canal de whatsapp para mantenerte informado del deporte nacional e internacional y principalmente de las noticias del mejor campeonato de fútbol del país, la Primera B Chile.
Per maggiori informazioni:
+39 333 1742192
© Copyright all rights reserved
Realizzato da elabora next
Lascia un commento